Un equipo de investigadores del Área de Oncología del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y del Departamento de Química de la Universidad de La Rioja ha logrado obtener compuestos de interés biomédico con posibles aplicaciones en campos tan relevantes como la investigación del cáncer.
En el desarrollo de la investigación, el equipo de la UR se ha ocupado del diseño y síntesis de estas moléculas, así como de describir sus características y propiedades ópticas; mientras que el del CIBIR ha validado su actividad biológica, comprobando cómo actúan en las células. Por este motivo, en los laboratorios del campus se ha estudiado la parte puramente química y en los del centro biomédico, la biológica. Este esquema de trabajo conjunto posibilita que los expertos de ambos centros dirijan sus esfuerzos a una meta común, aportando cada grupo los conocimientos, metodología, herramientas y recursos en los que son especialistas. El equipo multidisciplinar así formado tiene una fortaleza añadida: puede desarrollar toda su investigación íntegramente en La Rioja.
El hallazgo ha sido publicado recientemente por la revista científica Chemistry - A European Journal.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios