Aproximadamente para el mes de junio entrará en funcionamiento en todo el sistema sanitario riojano, incluida la Fundación Hospital de Calahorra, un nuevo dispositivo de aviso para que los profesionales sanitarios puedan solicitar ayuda de forma inmediata ante el temor a sufrir una agresión.
Se trata de una aplicación instalada en el escritorio del profesional sanitario, que enviará una comunicación al personal de seguridad de los centros o bien a los propios compañeros. El aviso llegará por tres canales (SMS, correo electrónico y alerta con pantalla emergente que irá acompañado por una señal acústica en el equipo receptor) y ofrecerá información de quién es el profesional objeto de la agresión, la planta y el despacho del edificio en el que se encuentra. La nueva herramienta se ha dado a conocer coincidiendo con el Día nacional contras las agresiones en el ámbito sanitario. La consejera de Salud, María Martín y el director de Innovación Sanitaria, Juan Carlos Oliva hicieron hincapié en la presentación en que “es nuestro deber proteger a todos los que nos cuidan cada día y dotarles de un espacio de trabajo seguro”.
En los meses que llevamos de 2018 ya se han producido 20 incidentes violentos en los centros sanitarios de La Rioja, doce de ellos en Atención Especializada y ocho en Atención Primaria. De ellos, tres han sido agresiones físicas, notificadas en el Hospital San Pedro, Hospital de La Rioja y en el Centro de Salud de Lardero. En el año 2017 se notificaron un total de 49. La media anual de los últimos años es de 40 incidentes.
Defensa personal para sanitarios
Con el mismo objetivo de proporcionar todas las proporcionar todas las herramientas necesarias para que los profesionales puedan ejercer su actividad con la mayor normalidad en un entorno laboral más seguro el Hospital San Pedro ha acogido un curso sobre técnicas de defensa personal ante agresiones y situaciones violentas en el que han participado 80 profesionales sanitarios. El curso, que se desarrolla durante 4 jornadas y que cuenta con una formación de 10 horas, es impartido por profesionales expertos en técnicas de protección que forman al personal sanitario ante amenazas, agresiones físicas, verbales y de legítima defensa. La celebración de esta actividad se suma a las diferentes acciones que Salud recoge en su Plan de Formación para fomentar la prevención de las agresiones a los profesionales sanitarios.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos