La atención en cuidados paliativos comprende la atención integral, individualizada y continuada de personas con una enfermedad en situación avanzada, que no responde a tratamientos con finalidad curativa, y a sus familiares y cuidadores. El objetivo es aliviar el sufrimiento para intentar mejorar la calidad de vida; respetando las creencias, preferencias y valores.
Los cuidados paliativos han ido cambiando a lo largo de los últimos años.
La atención paliativa debe ser precoz y estar centrada en la persona, no tratamos enfermedades sino pacientes que además presentan un intenso sufrimiento. Lo hacemos de forma global y con una escucha activa, ya que cada persona tiene unos valores, creencias y unas experiencias vividas que marcarán sus opiniones y decisiones dentro de su enfermedad.
Una parte muy importante de nuestro trabajo va a ser la buena comunicación con el paciente, la familia y cuidadores, Siempre teniendo en cuenta aspectos como el respeto a la dignidad, a la autonomía y a la intimidad; así como a la importancia de la gestión de la información para la toma de decisiones o partes del proceso como el acompañamiento y el duelo.
La Unidad de Cuidados Paliativos de La Rioja lleva más de veinte años atendiendo a los pacientes de forma multidisciplinar, con médicos, enfermeras, TCAEs, trabajadoras sociales, psicólogas y administrativas trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes desde todos los ámbitos, tanto en domicilio, hospitalización, residencias o consulta cubriendo toda La Rioja y parte de Rioja alavesa.
Mónica Ochagavía
Jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios