La pérdida de calcio debilita el hueso lo que provoca fracturas sobre todo de muñeca, cabeza de húmero, cadera y vértebras
Todos empezamos a perder calcio del hueso a los 35 años, pero una de cada tres mujeres sufre pérdida acelerada de calcio en la menopausia
La osteoporosis es una enfermedad ósea que conlleva la pérdida del calcio del hueso. Esto origina una disminución de la masa de los huesos que se vuelven más delgados y frágiles y resisten peor los traumatismos o golpes, lo que provoca fracturas más frecuentes. La osteoporosis afecta principalmente a los huesos de la muñeca, a la cabeza del húmero, la cadera y las vértebras.
No produce síntomas, no duele ni causa ninguna alteración en sí misma. Las fracturas óseas son las que condicionan a los enfermos.
Es una enfermedad que se puede prevenir. Como nos explica el doctor Juan Antonio López Martínez, jefe de la sección de Reumatología del Hospital San Pedro “empezamos a tener masa ósea determinada desde la infancia”. Por ese motivo es tan importante seguir “una dieta rica en calcio durante la infancia y la adolescencia”. Es crucial incluir lácteos en la alimentación de los niños y los adolescentes y hacer ejercicio “para mantener el calcio del hueso”.
“Todos empezamos a perder calcio del hueso a los 35 años y una de cada tres mujeres sufre una pérdida acelerada del calcio en la menopausia”, advierte López Martínez. Además, factores externos como el alcohol, el tabaco, enfermedades como la artritis reumatoide o el hiper o el hipotiroidismo o el consumo de fármacos como los corticoides también llevan a una pérdida del calcio.
Una ingesta equilibrada de lácteos (leche y sus derivados como yogures y quesos) y una correcta exposición al sol son dos factores importantes para prevenir la osteoporosis ya en la edad adulta porque la exposición al sol es fuente de vitamina D, vitamina fundamental para la absorción del calcio.
Otro consejo que nos da el especialista es “acondicionar los domicilios de las personas mayores de 80 años, quitar alfombras, adaptar los baños y evitar subirse a taburetes o sillas”. Las personas mayores deben sobre todo tener especial cuidado con las fracturas de cadera que son las más graves, llevan consigo alta mortalidad y alta dependencia y cargas familiares”.
Para conocer de primera mano qué es la osteoporosis y cómo prevenirla les invitamos a ver estos vídeos:


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos