Durante la última semana estamos asistiendo a un debate sobre la necesidad o no de utilizar mascarillas. Hay confusión sobre quién debe utilizarlas y cómo deben ser esas mascarillas. El ministro de Sanidad admitió la semana pasada que probablemente sea una de las medidas que se vaya a recomendar a los ciudadanos. Lo cierto es que, aunque no sea obligatorio su uso todavía, por la red corren una serie de tutoriales y recomendaciones para hacerse mascarillas caseras. Mucho cuidado, no todo vale. La Organización Mundial de la Salud ya ha avisado de que las mascarillas de algodón pueden ser una fuente potencial de infección.
Lo ideal es ir a las fuentes oficiales. El propio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado una serie de guías técnicas para empresas interesadas en la fabricación de equipos de protección individual y mascarillas quirúrgicas, que incluyen las especificaciones que han de cumplir y el proceso de verificación posterior. Todas las guías están a disposición de las empresas interesadas en la web del Ministerio de Industria (https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Paginas/guias-para-fabricacion-de-mascarillas-y-ropa-de-proteccion.aspx). Incluyen información sobre los diferentes tipos de mascarillas, marcado CE de las mascarillas filtrantes de protección contra partículas, procesos de fabricación de mascarillas quirúrgicas e higiénicas, ropa de protección, batas quirúrgicas, gafas de protección, pantallas faciales, guantes, normativa aplicable y otros aspectos. La web ofrece la posibilidad de suscribirse a un servicio de alertas de publicación de nuevas guías.
Una de esas guías hace referencia a la elaboración artesanal de mascarillas de uso higiénico, que no necesitan certificación de calidad, pero sí deben cubrir una serie de recomendaciones para ser eficaces (cubrir nariz, boca y mentón; ser de material filtrante; garantizar un ajuste adecuado con la cara; y tener gomas de ajuste o tiras para atar). Este es el enlace con la información sobre su diseño, materiales que se deben utilizar y su elaboración https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/GuiaFabricacionEPIs/8_Proceso_de_fabricacion_habitual_de_mascarillas_higienicas_V4.1.pdf


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos