La promoción de la lactancia materna es clave en la salud de la población y en la equidad en salud, por sus beneficios sobre la salud y bienestar de la infancia y de las mujeres, a corto y a largo plazo, y el impacto que tiene garantizar un buen inicio en la vida. Este es un curso básico para facilitar buenas prácticas en promoción, protección y apoyo a la lactancia materna.
Este curso tiene como objetivo brindar conocimientos sobre la lactancia materna (LM), su fisiología, sus beneficios y su promoción, y presentar herramientas o soluciones a las dudas más comunes, proporcionando consejos para facilitar la lactancia materna desde lo sanitario, laboral y personal.
El curso consta de 8 módulos que se presentan de manera amena, con información teórica, actividades, ejercicios de análisis y reflexión, ideas prácticas, claves para el trabajo diario y ejemplos prácticos.
Modalidad: curso de formación online. Los requisitos técnicos pueden variar según la edición.
Criterios para obtener el diploma: estudiar todos los contenidos multimedia y responder adecuadamente al 70% de las preguntas planteadas en el test final.
Acreditaciones: según edición. Se solicita acreditación a la Comisión de Formación Continuada.
Titularidad: Plan de Capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.
Coordinación: Servicio de Promoción de la Salud (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Más información en la web del Ministerio de Sanidad
El postparto es una etapa de muchos cambios físicos, emocionales y sociales. Los grupos de apoyo ofrecen un espacio seguro y profesional donde compartir dudas, emociones y experiencias con otras madres, resolver inquietudes sobre lactancia, cuidados del bebé y autocuidado materno, y sentirse acompañada. Participar en estos encuentros mejora el bienestar, refuerza la confianza en la crianza y previene el aislamiento. ¡Infórmate e inscríbete! Estamos aquí para acompañarte.
Día 13: Embarazo y parto ¿Cómo influyen en la lactancia?
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 13: Diez claves para una lactancia materna satisfactoria
Centro de Salud de Calahorra
Día 27: Diez claves para una lactancia materna satisfactoria
Centro de Salud Espartero, Logroño
Día 10: Qué hacer cuando surgen dificultades
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 24: La teta y la vida.
Consultorio médico Villamediana de Iregua
Día 24: Embarazo y parto, ¿cómo influyen en la lactancia?
Centro de Salud de Nájera
Día 1: Lactancia materna y alimentación complementaria
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 15: Las 10 claves de la lactancia satisfactoria
Consultorio médico Villamediana de Iregua
Día 12: Sueño y lactancia materna
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 12: Alimentación complementaria y BLW
Centro de Salud de Calahorra
Día 26: Las 10 Claves para una lactancia satisfactoria
Centro de Salud Gonzalo de Berceo, Logroño
Día 9: Lactancia en niños mayores y destete.
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 23: Lo que no te han contado de la lactancia.
Consultorio médico Villamediana de Iregua
Día 9: Porteo y lactancia
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 23: Vuelta al trabajo remunerado
Centro de Salud Cascajos, Logroño
Día 13: El papel del acompañante
Consultorio médico Villamediana de Iregua
Día 13: Qué te dice tu bebé. El camino hacia un apego seguro
Centro de Salud de Calahorra
Día 27: Mitos de la lactancia materna
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 11: Lactancia materna y el crecimiento del bebé
Centro Médico la Guindalera, Logroño
Día 25: Gestión emocional durante la lactancia
Centro de Salud Siete Infantes de Lara, Logroño
Día 25: Las 10 claves para una lactancia materna satisfactoria
Centro de Salud de Nájera
Memorias del Servicio Riojano de Salud, Consejeria de Salud, Fundación Rioja Salud y Unidades Docentes