El objetivo es sensibilizar en la importancia de la actividad física, mejorar la convivencia intercultural y promover una propuesta estable y cotidiana de actividad física, asequible a un público de características diversas.
María Martín subraya que La Rioja mantiene una de las más altas tasas de vacunación del país y anima a los profesionales y grupos de riesgo a vacunarse.
Profesionales del Complejo Hospitalario de Navarra se forman en las cocinas del San Pedro para poder implantar este modelo en su comunidad.
Los miembros de la Asociación han podido conocer, de primera mano, las instalaciones de este centro con el objetivo estratégico de conseguir una mejor atención para las personas que tienen enfermedades poco comunes.
Iniciativas como las Jornadas de la Verdura persiguen un objetivo clave: la promoción de la salud y estilos de vida saludable.
Más de 280 entidades, entre asociaciones, universidades, federaciones, sociedades científicas o centros educativos ya forman parte de la Alianza.
Martín presenta las líneas básicas del ‘Plan de Desarrollo, Impulso y Fortalecimiento de la Atención Primaria’ cuyo documento definitivo estará concluido en verano.
La laparoscopia es una técnica mínimamente invasiva para el diagnóstico o tratamiento que requiere de incisiones muy pequeñas que, en los casos en los que es posible, sustituye a la cirugía convencional.
La consejera de Salud ha entregado un diploma acreditativo de adhesión a la Alianza Riojana por la Salud a la Asociación de Poesía de Rincón de Soto.
La Consejería de Salud organiza estos paseos bajo el lema ‘Vida activa es salud’, con el objetivo de promover la actividad física en la población riojana.