El Sistema Público de Salud de La Rioja ha completado el estudio, seguimiento y diagnóstico de 236 contactos de pacientes positivos por PCR
ControlCovid, la solución de carácter innovador del Sistema Público de Salud de La Rioja para la identificación temprana de nuevos casos de COVID-19 y el estudio de sus contactos, ha permitido controlar 35 cadenas de transmisión de la enfermedad desde su puesta en funcionamiento el pasado mes de mayo.
Gracias a la analítica avanzada de datos, ControlCovid identifica en primera instancia a los pacientes que probablemente estén contagiados, para así derivarlos con la mayor premura posible hacia los recursos asistenciales. Los probables contagiados son identificados gracias a los resultados de las autoevaluaciones de síntomas completadas por los ciudadanos y a las exploraciones realizadas por los médicos de Atención Primaria y los diferentes servicios y unidades asistenciales del Sistema Público de Salud de La Rioja.
El resultado de estas actuaciones ha permitido a la Unidad Covid, conformada por un equipo de profesionales de enfermería, contactar con los posibles contagiados para determinar a las personas afectadas con sintomatología compatible y proceder a su posterior diagnóstico mediante la realización de pruebas PCR.
Desde su puesta en funcionamiento, la Unidad Covid ha diagnosticado de forma temprana y con resultado positivo a 35 pacientes y ha realizado el estudio de 236 personas con las que habían mantenido contacto, identificando nueve casos en el entorno de los pacientes y controlando las cadenas de trasmisión del virus. Todos los pacientes que han resultado positivos han sido notificados a sus respectivos facultativos de Atención Primaria para facilitar su supervisión y seguimiento.
Cabe recordar que los resultados de todas estas acciones son consolidas en el Gestor Covid, herramienta que ha sido íntegramente desarrollada con recursos técnicos y humanos del Gobierno de La Rioja y que ofrece una clasificación epidemiológica de los ciudadanos de la comunidad, facilitando a su vez una visión global y en línea temporal de la evolución de la pandemia.
En este sentido, el análisis de la información permite además una clasificación multidimensional de la comunidad autónoma respecto a la evolución de la enfermedad, identificando tendencias gracias al análisis masivo de datos con el objetivo de adaptarse a diferentes escenarios y garantizar la capacidad asistencial del Sistema Público de Salud de La Rioja.
Más de 26.000 logroñeses completan la autoevaluación de síntomas en sus dispositivos móviles
El Sistema Público de Salud de La Rioja remitió entre el lunes, 15 de junio, y el jueves, 18 de junio, un total de 87.324 invitaciones a los dispositivos móviles de vecinos de Logroño mayores de 30 años y menores de 75 que no habían sido diagnosticados con la enfermedad para completar una autoevaluación de antecedentes y duración de posibles síntomas.
El resultado de esta actuación ha obtenido hasta el momento una tasa de respuesta superior al 30% y ha arrojado los siguientes porcentajes entre probables contagiados (1,7%), personas que posiblemente han superado la enfermedad (14,5%) y ciudadanos que se consideran sanos (83,8%).
Concretamente, los resultados obtenidos de las autoevaluaciones realizadas por los vecinos de Logroño han permitido programar hasta el momento 185 citas en los centros de diagnóstico, incluyendo así a todos los posibles contagiados con el fin de identificar de manera precoz a los afectados por la enfermedad. Los resultados han servido para descartar nuevos casos sobre las citas hasta ahora programadas.
El Sistema Público de Salud de La Rioja continuará realizando una búsqueda proactiva de nuevos casos de COVID-19 mediante el sistema de envío de notificaciones, aplicación que permite trazar a diferentes públicos objetivos en función de distintos parámetros, tales como su núcleo de poblacional, franjas de edad, sectores laborales o factores de vulnerabilidad (pacientes con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos u oncológicos).
Desde su puesta en funcionamiento el pasado 25 de mayo, el servicio de notificaciones para la autoevaluación de síntomas ha permitido identificar de manera temprana tres nuevos pacientes positivos por PCR y descartar 252 casos.
Cabe recordar que esta solución permite a los ciudadanos recomendar la autoevaluación a su entorno en el caso de que sospechen que padece la enfermedad y que los diferentes usuarios también pueden completar sus autoevaluaciones desde el icono disponible en la app de Rioja Salud o a través de la web coronavirus.riojasalud.es.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos