Página 1 de 2
Nieto inaugura en el CIBIR un congreso internacional de científicos especializados en investigación vascular
Medio centenar de científicos especializados en investigación vascular procedentes de Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y España se dan cita esta tarde en el vigésimo séptimo congreso LIAC, que se celebra en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), entre hoy y el próximo sábado.La cita permite la puesta en común de los últimos avances científicos en terapia vascular, abarcando áreas como la biología estructural, biofísica, bioquímica, genética, biología molecular, biología celular y tisular, así como los últimos trabajos en patología y terapias
En el congreso participan un grupo de expertos internacionales que analizarán los últimos avances científicos relacionados con la biología y fisiopatología de los vasos sanguíneos. En las sucesivas conferencias se pondrán en común los últimos descubrimientos y las nuevas propuestas terapéuticas para enfermedades tan variadas como las afecciones cardiovasculares, el cáncer, la diabetes o el Alzheimer.
La estructura del congreso ha dividido las ponencias en cinco áreas temáticas: medicina cardiovascular, la fisiopatología vascular, la biología celular, los biomateriales y la ingeniería de tejidos, así como la organización molecular y supramolecular.
Tres investigadores del CIBIR también intervienen en el Congreso; se trata de los doctores Laura Ochoa, Josune García e Ignacio Larráyoz.
Siguiendo con la tradición del congreso, la conferencia inaugural versa sobre temas ajenos a los vasos sanguíneos, pero de gran importancia para el pensamiento humano. En esta ocasión participa el científico Dr. Ignacio Martínez Mendizábal, del Departamento de Geología de la Universidad de Alcalá de Henares y autor de numerosos ensayos y artículos científicos junto a Juan Luis Arsuaga sobre el yacimiento arqueológico de Atapuerca.
Congreso LIAC
La LIAC (Sociedad Latina para la Investigación Vascular) nació como sociedad científica en 1901 y tiene como objetivo la difusión y el conocimiento de las investigaciones científicas sobre vasos sanguíneos.
Cada año, la asociación organiza un congreso en uno de los cuatro países europeos representados en el comité científico (Francia, España, Italia y Portugal), siendo esta la primera ocasión en que la cita se realiza en el CIBIR.
El Dr. Alfredo Martínez, investigador principal de la Unidad de Angiogénesis del Área de Investigación Oncológica del CIBIR es miembro del Consejo Científico de la Asociación y del Comité Científico organizador del presente congreso.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos