Sobre la Zona Básica de Salud
Nuestra Zona Básica de Salud atiende a una población de 33.000 habitantes, convirtiéndose en la mayor de La Rioja. Está compuesta por un gran Centro de Salud, el de Calahorra y los consultorios en Autol, Pradejón, El Villar de Arnedo y Tudelilla.
Los profesionales que trabajamos en nuestra zona, tenemos la misión de mejorar la salud de nuestra población, y por tanto hacemos labores de promoción de salud, prevención, diagnóstico y tratamiento.
Contamos con médicos de familia, pediatras, enfermeras, auxiliares de enfermería, administrativos y además unidad de salud mental y salud mental infanto-juvenil, gimnasio de rehabilitación, matrona, salud bucodental, dentista, trabajadora social, inspección médica, punto de dispensación de metadona y punto de atención continuada durante 24 horas al día.
Somos centro docente acreditado tanta para enfermería como para médicos residentes de familia y pediatría.
Nº usuarios Zona Básica de Salud a mayo de 2025: 35.805

Información
Dirección
Horario
Cita Previa
Información y Trámites Administrativos
Correo electrónico
Listado de profesionales
Consultorios médicos
| Población | Dirección | Teléfono |
|---|---|---|
| Autol | General Gallarza, 6 | 941 39 03 31 |
| Pradejón | Calle Calahorra, 2 | 941 15 03 11 |
| El Villar de Arnedo | Plaza de la Constitución, 1 | 941 15 90 13 |
| Tudelilla | Calle La Paz, 20 | 941 15 20 37 |
Cartera de servicios
Admisión
Tarjeta Sanitaria
- Obtención y Extravío
- Elección y Cambio de Médico de Familia y Pediatra
- Cambio de Dirección, Teléfono
- Desplazados
Buzón LEAP
- Tramitar la elección de Médico de familia o Pediatra en Pacientes Fuera de Zona.
Alta usuarios en la APP Móvil
Trámites administrativos
- Para la Asistencia Sanitaria a personas que vienen de otro país con Tarjeta Sanitaria Europea.
- Enviar Solicitud de Material Ortoprotésico y de Gastos de Desplazamiento/Dietas.
Información y citas
Equipo Médico de familia - Enfermería
- Extracción de muestras sanguíneas y recepción de muestras para su posterior envío al Laboratorio del Hospital, en el centro y en el domicilio.
- Realización de pruebas diagnósticas: Mantoux, Test del Aliento, MAPA.
- Colaboración en el Programa de Prevención del Cáncer de Colon.
- Valoración y control de pacientes pluripatológicos.
- Valoración, diagnóstico y seguimiento de pacientes con riesgo de osteoporosis.
- Atención a pacientes crónicos: Diabetes, HTA, EPOC.
- Control y seguimiento de pacientes anticoagulados.
- Atención al anciano, valoración de las necesidades y de los cambios psico-sociopatológicos que se producen por la edad.
- Prevención de hábitos tóxicos y adicciones en la población.
- Fomento en la población del beneficio de dietas saludables y realización de ejercicio físico como forma de prevención.
- Atención y seguimiento de los pacientes con quemaduras y úlceras cutáneas, vasculares, o por presión.
- Atención al paciente alérgico; tratamiento con vacunas desensibilizantes.
- Prevención, atención y seguimiento a las víctimas de violencia de género.
- Asesoramiento y seguimiento con dietas para pacientes con patologías: gastrectomía, hipertensión, diabetes, dislipemia, obesidad, insuficiencia cardiaca, anticoagulación…
- Atención y acompañamiento al paciente fumador para su deshabituación tabáquica.
- Colaboración en Campañas de Vacunación: gripe, neumococo, sarampión, tétanos, VPH, herpes zoster.
- Acompañamiento a los familiares en situaciones de duelo.
- Atención domiciliaria a pacientes inmovilizados.
- Atención urgente hasta las 15:00 horas.
- Formación de alumnos de la Escuela de Enfermería.
Matrona
Captación, valoración y seguimiento de la embarazada
- 5 Controles durante el 1º, 2º y 3º TM de embarazo con las actividades correspondientes.
Puerperio
- 1ª Visita Puerperal (domicilio o consulta) dentro de los 10 días postparto.
- Revisión 40 días. Información sobre Métodos Anticonceptivos y/o derivación.
- Curso de preparación al parto. Consta de 8 sesiones con una media de 15 a 20 embarazadas por sesión.
- Curso postparto/crianza.
Pediatría
Asistencia pediátrica a demanda, programada y urgente
Actividades preventivas y de promoción del Programa de Salud Infantil
- Revisiones programadas de 0 a 14 años.
- Detección precoz de patologías congénitas. Consejo genético.
- Vacunaciones en niños y adolescentes. Consejo.
- Control del crecimiento y el desarrollo ponderal, detección de alteraciones, obesidad y sobrepeso. Detección de trastornos del desarrollo puberal.
- Detección de trastornos del desarrollo psicomotor, trastornos del aprendizaje, TDAH, trastornos del espectro autista.
- Detección y prevención de alteraciones ortopédicas.
- Detección y prevención de trastornos visuales y auditivos.
- Detección de trastornos urológicos y ginecológicos. Cribado de criptorquidia, fimosis. Salud sexual.
- Promoción y apoyo de la lactancia materna.
- Prevención del síndrome de muerte súbita del lactante. Higiene del sueño.
- Salud bucodental, prevención de caries.
- Consejos de prevención de accidentes.
- Prevención y detección del maltrato infantil. Detección de entornos de riesgo.
- Promoción del deporte y la actividad física.
- Prevención de hábitos tóxicos y adicciones en adolescentes.
- Prevención y tratamiento de la obesidad; detección y prevención de trastornos de la conducta alimentaria. Promoción de la alimentación saludable.
- Detección de factores de riesgo psicosocial. Prevención de trastornos de la salud mental infantil.
Seguimiento de niños y adolescentes con patologías crónicas
- Seguimiento de niños prematuros.
- Asma infantil y otras patologías respiratorias.
- Seguimiento de cardiopatías crónicas.
- Enuresis.
- Diabetes y otras alteraciones endocrinológicas.
- Seguimiento de niños con patologías sindrómicas, retraso psicomotor, patología neurológica.
- Gastroenteropatías crónicas, celiaquía, intolerancias alimentarias.
- Patología nefrourológica crónica.
- Seguimiento de niños oncológicos y con infección VIH-SIDA.
- Seguimiento de niños con patología psiquiátrica.
Trabajadora Social
- Información, orientación y gestión sobre derechos y recursos existentes.
- Asesoramiento y gestión sobre prestaciones según situación social.
- Prevención, detección y seguimiento de las necesidades sociales de los Usuarios del Centro de Salud.
- Derivación a otras áreas más específicas según el colectivo (mayores, menores, adicciones, mujer…).
- Coordinación y derivación con los diferentes organismos socio-sanitarios según colectivos.
Inspección Médica Zona Rioja Baja, oficina de Calahorra
Dependiente de la Consejería de Salud y Portavocía de Gobierno, a través de la Dirección General de Humanización, Prestaciones y Farmacia.
Las funciones que desempeñan son las siguientes:
- Gestión y Control de Procesos de Incapacidad Temporal (Bajas Laborales).
- Medicación de Especial Control Médico y Visado de Recetas.
Gimnasio de Rehabilitación
Tratamiento con fisioterapia, onda corta, microondas, TENS y ultrasonidos de las siguientes patologías:
- Reumatismos inflamatorios y procesos degenerativos (artrosis)
- Partes blandas (tendinitis, entesitis, fascitis, metatarsalgias, síndromes miofasciales…)
- Capsulitis articulares, síndromes subacromiales.
- Secuelas de inmovilización. Atrofia postinmovilización o postcirugías.
- Patología traumática, fracturas, tratamiento postinmovilización no complicados (no sudeck)
- Nervios periféricos prequirúrgicos o postquirúrgicos subagudos 1m a 6 m: túnel del carpo.
- Cirugía menor ambulatoria-local: sección tendón flexor
- Cirugía artroscópica en caso de meniscectomías simples y síndromes subacromiales descompresivos sin sutura de manguito.
- Desviaciones de raquis: escoliosis e hipercifosis.
- Complicaciones ACV fase crónica (más de un año), como el hombro doloroso.
- Ortopedia infantil patología pies (excepto recién nacidos, metatarso varo, pie zambo y yesos seriados).
- Enfermedades respiratorias: EPOC estabilizados que hayan realizado entrenamiento en hospital alguna vez.
Unidad de Salud Mental
El dispositivo del centro de salud de Calahorra atiende a los pacientes de las Zona Básica de Salud de Cervera, Alfaro y Calahorra. Los recursos humanos de los que se disponen en el centro son:
- Un psiquiatra a jornada completa y un psiquiatra dos días a la semana para la atención de pacientes adultos.
- Un psicólogo clínico de adultos tres días a la semana.
- Una psicóloga destinada a la población infanto-juvenil tres días por semana.
- Dos enfermeras de Salud Mental
- Una consulta de dispensación de metadona.
Odontólogo
Se encarga de la patología aguda de boca y dientes de la población general. Realiza extracciones dentales.
Unidad de Salud Bucodental
Está formada por un odontólogo y una higienista dental.
Salud Bucodental Infantil
El programa de salud bucodental tiene como finalidad conservar en buen estado de salud la boca y los dientes de todos los niños de La Rioja, y evitar las enfermedades bucodentales, sobre todo la caries y los problemas de encías, que son fácilmente prevenibles si se aplican diariamente los cuidados adecuados en cada edad.
El programa va dirigido a niños que cursan entre 1º de primaria y 3º E.S.O.
- ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
- Educación para la salud
- Actividades preventivas de caries
- Autoaplicación de colutorios de flúor
- Preescripción de suplementos fluorados
- Sellado de fisuras
- Detección precoz y despistaje
- Exploración odontológica
- Valoración del estado de salud bucodental
- ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO
- Obturaciones
- Remineralización con flúor
- Educación sanitaria individual en consulta a niños con caries y fisuras
- Revisiones periódicas según protocolos
Salud Bucodental de la embarazada
El programa de salud bucodental a la embarazada pretende valorar el estado de salud de la boca y dientes de la gestante y evitar los problemas de encías generados por el efecto hormonal del embarazo.
- ACTIVIDADES PREVENTIVAS
- Exploración bucodental realizada por el odontólogo
- Educación para la salud
- ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
- Tartrectomía realizada por la higienista dental


























-2.jpg)



































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos