El Servicio de Neumología del Hospital Universitario San Pedro tiene reconocidas las siguientes acreditaciones por parte del Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Neumología (SEPAR), Sociedad Española de Medicina del Sueño (SES) y agencias externas.
Comités clínicos:
Participación en Comisiones Hospitalarias:
Estrategias del Sistema Nacional de Salud:
Participación Sociedades Científicas:
Quiénes somos Cartera de servicios
En Neumología trabajamos con un único propósito: Respira bien, vive mejor. Que representa la esencia y el alma de nuestra organización. Trabajamos mirando al futuro para mejorar la promoción de la salud respiratoria, buscando una atención de máxima calidad, integral, personalizada y más humana de la Medicina Respiratoria. Con la evidencia científico-técnica y la empatía como ejes centrales guiando nuestros actos clínicos. Respirar bien, respirar salud, vida, sueños, ilusiones.
La Neumología en La Rioja ha estado íntimamente ligada desde sus orígenes al Hospital San Pedro, siendo la primera especialidad implantada en el mismo (denominada “Tisiología” por aquel entonces).
El Hospital San Pedro se inaugura en el año 1954 como Sanatorio Antituberculoso, cambiándose la denominación en 1971 por Hospital de Enfermedades del Tórax “San Pedro”, en base a que la tuberculosis dejó de ser una enfermedad predominante para encargarse también de otros procesos del ámbito de la Medicina Respiratoria. Pasándose a denominar Hospital San Pedro en 1985 tras su transferencia al INSALUD y posteriormente al actual Servicio Riojano de Salud (SERIS). Quedando el Servicio de Neumología constituido como tal hasta la actualidad.
En el Hospital de siempre, pero adaptada a los nuevos tiempos, retos y circunstancias, la especialidad de Neumología ha ampliado su cartera de servicios en los últimos años en las Áreas de Sueño, Ventilación, Endoscopia respiratoria, Neumología intervencionista, consultas, docencia e investigación. Basando su trabajo en la actualización continua de los conocimientos científico-técnicos e interrelación con el resto de unidades del Hospital.
No cabe duda que la Neumología ha experimentado en los últimos décadas cambios muy importantes en sus modalidades asistenciales, en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, que junto con los avances tecnológicos, TIC, inteligencia artificial, big data, aprendizaje automático deben permitir modificaciones relevantes en los dispositivos asistenciales e interrelaciones entre profesionales y pacientes, así como el desarrollo de otros para la provisión de servicios sanitarios.
Por tanto, nos encontramos en un punto de inflexión que debemos aprovechar para realizar una transición hacía una Neumología más moderna e interoperativa con identidad propia y comprometida con la organización, la calidad asistencial, seguridad del paciente, humanización, la ciudadanía y la sostenibilidad del sistema. Evitando condicionamientos e inercias que frenen su desarrollo en nuestro entorno, para dedicarnos a SER NEUMÓLOGOS, HACER NEUMOLOGÍA y desde hoy construir la Neumología del futuro y que todos estos enfoques puedan generar un Beneficio Social.
El Servicio de Neumología tiene un firme compromiso con la gestión excelente, innovadora y sostenible. Creando una cultura de mejora, por hacer bien lo que hay que hacer, según lo establecido en nuestra estrategia y trabajando para los resultados a largo plazo, sin olvidar los resultados a corto, pero, sobre todo, preparándonos para el futuro.
Ese futuro comprende a todo nuestro territorio de la Comunidad Autónoma en el marco de un área única de salud y a todos los Centros asistenciales especializados.
Mantener un compromiso con la mejora continua, la innovación, el talento, con la sociedad en la que trabajamos, con la diversidad, la ética y el buen gobierno, entre otras cosas, y por ello, generar confianza a todos nuestros grupos de interés.
En estos tiempos tan cambiantes como los que estamos viviendo, la apuesta por nuestro modelo de calidad, es una herramienta diferencial que nos ayudará a posicionaros en un lugar destacado dentro de nuestro ecosistema.
El éxito del proyecto se deberá en gran medida a la implicación de todas las personas que liderarán y ejecutarán el cambio donde todos se deben sentir útiles y protagonistas. Y con la indispensable colaboración, respaldo de nuestros máximos reguladores y grupos de interés.
Debemos hacer una Neumología:
El Servicio de Neumología está integrado en el Hospital Universitario San Pedro de Logroño, que es el hospital de referencia para el área única de la C.A. de La Rioja. Tiene una influencia para una población de 260000 habitantes y de referencia para los 60000 habitantes del Hospital de Calahorra.
Da cobertura sanitaria directa a 16 Centros de Salud y de referencia a 4 Centros de Salud que dependen del Hospital de Calahorra.
Cuenta con 548 camas instaladas y 541 funcionales.
El Hospital Universitario San Pedro se encuadra dentro de los parámetros:
El Servicio de Neumología depende jerárquicamente de la Dirección Asistencial de Atención Hospitalaria y Dirección de Cuidados de Enfermería de Atención Hospitalaria y Gerencia de Atención Hospitalaria. ¿Quiénes somos? - Rioja Salud
Existe una Jefatura de Servicio y otra Jefatura de Sección con formación y experiencia clínica sólidos, capacidad de comunicación y orientación al paciente, trabajo en equipo, cooperación, liderazgo, compromiso docente e investigador y capacidad de gestión.
El Servicio de Neumología cuenta con dos órganos consultivos y asesores a la Gestión: Comité de Gestión y Comité de participación.
Servicio de Neumología Planta 3º C
Hospital Universitario San Pedro.
C/ Piqueras 98 26006 Logroño
Tlf.: 941298000, Ext.: 88862, 88842
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nuestro propósito: “RESPIRA BIEN, VIVE MEJOR”
En Neumología trabajamos con un único propósito: Respira bien, vive mejor. Que representa la esencia y el alma de nuestra organización. Trabajamos mirando al futuro para mejorar la promoción de la salud respiratoria, buscando una atención de máxima calidad, integral, personalizada y más humana de la Medicina Respiratoria. Con la evidencia científico-técnica y la empatía como ejes centrales guiando nuestros actos clínicos. Respirar bien, respirar salud, vida, sueños, ilusiones.
Ser un Servicio de Neumología de referencia nacional.
Compromiso con la calidad, innovación e investigación.
Apostamos por un proyecto basado en un modelo de gestión de calidad, gestión de procesos adecuados a la práctica clínica y una medicina basada en valor, resultados de salud, enfoque multidisciplinar y experiencia del paciente.
Trabajar con una visión de futuro donde el respeto a los valores éticos, la solidaridad, las buenas prácticas, humanización de la asistencia sanitaria, la sostenibilidad sea cada vez más importantes en la estrategia de nuestro Servicio. Ser un servicio socialmente responsable y comprometido.
Ser Neumólogos, hacer Neumología
“La Neumología en una especialidad médica que se dedica a la promoción, prevención, diagnóstico, estudio y tratamiento de las enfermedades respiratorias.”
Sello de BBPP del SNS en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud. Implantación de un sistema de Telespirometría para el diagnóstico precoz de la EPOC. 2016.
Creación de la Escuela de pacientes respiratorios. Escuela EPOC. Junio 2016.
Creación de la Unidad del Sueño con la incorporación de procedimiento de PSG. Oct. 2016.
Incorporación del procedimiento EBUS lineal en la cartera de Servicios de Neumología. Oct. 2018.
Incorporación del procedimiento FeNO en la cartera de Neumología. Sept. 2018.
Incorporación del procedimiento EBUS radial en la cartera de Servicios de Neumología. Enero 2019.
Unidad asistencial de VMNI. Acreditación como Unidad Especializada por SEPAR. 2019.
Proceso Asistencial Tromboembolia (TEP). Certificación básica por SEPAR. 2019.
Unidad Sueño: Acreditación como Unidad Multidisciplinar de Alta Complejidad. 2019.
Premio Médico a Médico a la Excelencia Asistencial. SEPAR. Junio 2019.
Guardia de especialidad presenciales de Neumología en el Hospital Universitario San Pedro. Nov. 2021.
Creación de la UCRI de Neumología. Mayo 2019.
Dedicación plena asistencial como Neumólogos/as atendiendo la Pandemia de Covid 19 en nuestra Comunidad Autónoma 2020-2021.
Diploma reconocimiento a la labor de la UCRI del Hospital Universitario San Pedro durante la pandemia Covid-19. Junio 2022.
Humanización de entornos de la habitación de sueño pediátrica. Mural de dibujos infantiles en las paredes de la habitación. Julio 2022.
Proceso Asistencia Hospitalaria de la Tromboembolia Pulmonar (TEP). Nivel de certificación con grado de Excelencia. SEPAR. 2022.
Grupo consolidado de Investigación Línea de Sueño y Ventilación en el CIBIR. Marzo 2023.
Ampliación de la escuela de pacientes respiratorios. Creación de la escuela de pacientes con trastornos del sueño. Septiembre 2022.
Creación de las Jefaturas de Servicio y Sección de Neumología del Hospital Universitarios San Pedro de Logroño. Abril 2023.
Desarrollo del circuito de cribado de cáncer de pulmón. Mayo 2023.
Incorporación del programa de Telemedicina para pacientes con EPOC. Plataforma eViaHealth. Junio 2023.
Acreditación Unidad Asistencial de Sueño como Unidad Multidisciplinar Alta Complejidad con grado de Excelencia. SEPAR. Julio 2023.
Acreditación Unidad Asistencial de EPOC como Unidad Especializada con grado Excelencia. SEPAR. Julio 2023.
Acreditación Unidad Asistencial de Endoscopias y Neumología Intervencionista como Unidad Especializada. SEPAR. Julio 2023.
Acreditación Unidad Asistencial de Ventilación Crónica Domiciliaria como Unidad Especializada con criterio de Excelencia. SEPAR. Julio 2023.
Incorporación del procedimiento Cicloergoespirometría en la cartera de servicios. Junio 2023.
Premio a la innovación: Colchón inteligente para el diagnóstico de trastornos del sueño del Hospital Universitario San Pedro ha resultado premiado en la tercera edición de los premios Ennova Health 2023 de Diario Médico y Correo Farmacéutico en la categoría de IoT en E-Health, Wearables y Robótica. Noviembre 2023.
Finalistas en los Premios Best in Class a la mejor Unidad de Sueño en atención al paciente de España. Gaceta Médica. U. Rey Juan Carlos I. Fundamed. Noviembre 2023.
Acreditación Unidad de Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) como Unidad Especializada con criterio de Excelencia. SEPAR. Mayo 2024.
Finalistas en los Premios Best in Class al mejor Servicio de Neumología en atención al paciente de España. Gaceta Médica. U. Rey Juan Carlos I. Fundamed. Noviembre 2024.
Acreditación Unidad de Exploración Funcional Respiratoria (Laboratorio de Función Pulmonar) como Unidad Especializada con criterios de Excelencia. SEPAR. Mayo 2025.
Acreditación Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCRI) como Unidad Especializada con criterios de Excelencia. SEPAR. Mayo 2025.
El Área de Hospitalización tiene asignadas 20 habitaciones individuales en la planta 3º C y 5 habitaciones en la planta 3º D. En total 25 camas funcionales.
El Servicio de Neumología del HUSP está acreditado como Unidad Docente desde 2005. Ver Guía formativa 2024-2025 Unidad Docente Servicio de Neumología Hospital Universitario San Pedro.
En el Servicio de Neumología existen tres tutores acreditados oficialmente de formación sanitaria especializada en Neumología de La Rioja. BOR 21 Junio 2019 nº 74, pag 9411. Resolución de 17 de junio de 2019, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se resuelve el procedimiento de acreditación de tutores de formación sanitaria especializada convocado mediante Resolución de 5 de julio de 2018. Renovada la acreditación en 2023 Bor_Boletin_visor_Servlet (larioja.org)
Docencia a residentes de otras especialidades de Medicina Interna, Alergología, Anestesia, Intensivos, Oncología Médica, Medicina Preventiva, Medicina Familiar y Comunitaria de acuerdo con sus Programas Formativos.
Docencia de pregrado de estudiantes procedentes de diferentes universidades que así lo solicitan. Existe convenio con varias Facultades de Medicina de todo el país para realizar rotaciones por el HUSP. Bor_Boletin_visor_Servlet (larioja.org)
Docencia de pregrado a alumnos de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de La Rioja.
Docencia de postgrado para especialistas en enfermería.
Actividad docente propia de la Especialidad:
El Servicio de Neumología del HUSP desarrolla su actividad investigadora con el soporte del propio Hospital y el Centro de Investigación Biomédico de La Rioja (CIBIR):
Grupos de investigación - Rioja Salud
Colabora con el grupo de Investigación de Enfermedades Respiratorias y Cáncer de Pulmón.
Dispone de una Línea propia de Investigación en Sueño y Ventilación.
Dispone de dos investigadores propios a tiempo completo y Data Manager y Becarios de la UNIR.
COMPETITIVOS NACIONALES
COMPETITIVOS EUROPEOS
ENSAYOS CLÍNICOS
PROYECTOS COLABORACIÓN CON LA INDUSTRIA Y ADER:
OTROS
La Escuela de pacientes es una iniciativa impulsada por la Consejería de Salud de la Rioja y el Servicio de Neumología del Hospital Universitario San Pedro de Logroño que nace con el objetivo de mejorar la salud respiratoria, el bienestar global del paciente respiratorio y sus cuidadores, en todas las esferas de la vida.
El Servicio de Neumología dispone de dos Escuelas de pacientes respiratorios para Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) y Apnea obstructiva del sueño y otros trastornos del sueño:
Escuela de Pacientes - Enfermedades Respiratorias (riojasalud.es)
Escuela de Pacientes - EPOC (riojasalud.es)
Escuela de Pacientes - Apnea obstructiva y otros trastornos del sueño (riojasalud.es)
Memorias del Servicio Riojano de Salud, Consejeria de Salud, Fundación Rioja Salud y Unidades Docentes