01-atencion-primaria-cuidala
02-escuela-salud
03-farmacias-guardia
Farmacias de guardia
04-carpeta-ciudadana
Carpeta del ciudadano
previous arrow
next arrow

Sobre el servicio

Quiénes somos      Cartera de servicios

El Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro registra alrededor de 100.000 atenciones urgentes por año, y atiende a unos 2.200 pacientes ingresados en su Unidad de Corta Estancia.

Está estructurado funcionalmente en cinco espacios asistenciales:

  • Área de triaje, donde se establece la prioridad de atención en función de los síntomas y, en caso necesario, se adoptan las primeras medidas asistenciales.
  • Área de consultas, donde son atendidos los pacientes ambulatorios.
  • Área de camas, que consta de 44 boxes de primera atención y 4 de reanimación.
  • Unidad de Corta Estancia, que dispone de 12 habitaciones.
  • Unidad de Prehospitalización, con 18 boxes.

Las urgencias pediátricas disponen de un espacio asistencial propio, dotado de una consulta de triaje, tres consultas infantiles y 8 boxes (uno de ellos de reanimación).

Su misión es la atención hospitalaria urgente, labor que desempeña un grupo de profesionales expertos y comprometidos con la sociedad a la que sirven.

El servicio desarrolla también tareas de docencia y de investigación.

 

Quiénes somos

ADMINISTRACIÓN

Fina Rello Rello

Ana Silva López

Cartera de servicios

Atención al paciente crítico

  • Soporte vital avanzado/Reanimación cardiopulmonar avanzada
  • Atención al paciente politraumatizado
  • Código sepsis
  • Código infarto
  • Código ictus

Atención urgente al paciente grave

Atención urgente al paciente no grave

Unidad de Corta Estancia Hospitalaria

Triaje de pacientes

Técnicas

  • Acceso venoso central y periférico
  • Oxigenoterapia convencional y de alto flujo
  • Manejo avanzado de vía aérea
  • Soporte ventilatorio:
    • Ventilación mecánica invasiva
    • Ventilación mecánica no invasiva (CPAP, BiPAP)
    • Ventilación con bolsa/reservorio
  • Cardiocompresión mecánica
  • Cardioversión/desfibrilación eléctrica
  • Monitorización continua de constantes vitales
  • Punción lumbar
  • Punción/evacuación torácica
  • Paracentesis abdominal
  • Ecografía de urgencia
  • Sedación consciente
  • Inmovilizaciones de miembros
  • Curas y suturas
  • Transfusiones de hemoderivados

Subcategorías