Quiénes somos Cartera de servicios
Desde la Unidad de Hospitalización a Domicilio (HAD) ofrecemos a los pacientes una alternativa asistencial capaz de dispensar cuidados médicos y de enfermería de rango hospitalario en sus propios domicilios o lugares de residencia, cuando por su situación clínica ya no precisan de la infraestructura hospitalaria, pero todavía necesitan vigilancia activa y asistencia compleja.
Si no pudiera ingresar en HAD, el paciente tendría que ingresar o permanecer en el hospital.
Desde marzo de 2004, la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHAD) del Hospital San Pedro, pretende proporcionar asistencia sanitaria de la máxima calidad y de nivel hospitalario, a todos los pacientes que residan en el área de cobertura de la unidad, que precisen tratamientos, técnicas o seguimiento de nivel hospitalario que les puedan ser proporcionados adecuadamente en su domicilio, y que acepten libremente, tras una información completa, esta modalidad de asistencia.
Se trata de administrar el mejor tratamiento en el mejor lugar terapéutico en cada momento de la enfermedad.
Durante el ingreso en HAD, el Hospital San Pedro asume la asistencia y proporciona las prestaciones sanitarias como si el paciente estuviese ingresado en dicho hospital.
Desde 2008 le media de ingresos en HAD se ha estabilizado en alrededor de 1.500 pacientes/año.
El 99% de la población de referencia del Hospital San Pedro está dentro del área de cobertura de su unidad de Hospitalización a Domicilio.
La isócrona que se considera habitualmente aceptable como área de cobertura de una unidad de Hospitalización a Domicilio es de 20 minutos. Una distancia que tarde más de 50 minutos en recorrerse consideramos que compromete la seguridad del paciente, y por eso establecemos ese como el tiempo límite. No obstante, entre los 20 y 50 minutos de tiempo estimado, deben tenerse muy en cuenta la naturaleza de la patología que se considere y la capacidad de colaboración en los cuidados sanitarios que puedan proporcionar el paciente y su entorno, a la hora de considerar aceptable un ingreso.
La Hospitalización a Domicilio (HAD) se define como una alternativa asistencial capaz de realizar en el domicilio procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y proporcionar cuidados similares a los dispensados en los hospitales. Es proporcionada por profesionales de salud especializados, durante un período de tiempo limitado, a pacientes que de otra manera habrían precisado atención en un hospital de agudos en cualquiera de sus áreas.
Valoración de solicitudes de ingreso. Desde Urgencias/Unidad de Corta Estancia. Desde Unidades de Hospitalización. Desde Consultas Externas. Desde Hospital de Día. Desde Atención Primaria. Desde Centros Sociosanitarios.
Programa de colaboración entre Hospitalización a Domicilio y Centros Sociosanitarios.
Asistencia domiciliaria de rango hospitalario. Patología aguda. Patología crónica descompensada. Paciente frágil y/o pluripatológico.
Coordinación extrahospitalaria. Consultor en Centros Sociosanitarios. Coordinación de ingresos y altas con Atención Primaria.
Tratamientos administrados.
T: 941 298000, extensión 88010 ó 941298010. Horario: de 9 a 15 h en días laborables.
Investigación clínica con líneas de trabajo a nivel nacional:
Investigación clínica con líneas de trabajo a nivel local:
Participación activa en Congresos nacionales e internacionales de diferentes especialidades:
Memorias del Servicio Riojano de Salud, Consejeria de Salud, Fundación Rioja Salud y Unidades Docentes