Formación post-grado de residentes: Una vez conseguida la docencia (Hospital de nueva creación) en el año 2009 se han formado 7 residentes.
Actualmente se participa en el estudio observacional sobre el manejo en la práctica clínica del cáncer de próstata resistente a la castración con estatus metastásico desconocido. Estudio afrodita.
Quiénes somos Cartera de servicios
El Servicio de Urología del Hospital San Pedro comenzó en el año 2007 después del traslado desde el Hospital San Millán.
El servicio de Urología del Hospital de San Pedro atiende a toda la población de la Rioja, Rioja Alavesa y Navarra.
Es centro de Referencia para el Hospital Fundación de Calahorra.
El Servicio mantiene asistencia continuada con un Facultativo Especialista de guardia de presencia física diaria y un Médico Interno Residente, así como un Facultativo Especialista localizado en los periodos de la guardia no cubiertos por Médicos Internos Residentes.
El Servicio de urología del Hospital Universitario San Pedro de Logroño desarrolla una cartera de servicio completa en la especialidad de Urología.
Entre las características más destacadas de la misma se encuentra:
La planta de hospitalización se encuentra en la 4ª B del Hospital de San Pedro disponiendo de 22 camas en la mencionada planta, y aparte de la disponibilidad de la planta 4ª C en dependencia de índice de ocupación.
Tiene asignados los quirófanos 13 y 14 del bloque de la planta primera, generalmente, diarios.
En el Centro de Alta resolución (Centro Asistencial procesos de alta resolución), disponemos de un quirófano 3 días a la semana para cirugía con anestesia local.
Ocasionalmente se nos asigna quirófanos en CMA para cirugías sin ingreso.
En los quirófanos de CMA1º planta, disponemos de la sala para litotricia renal extracorpórea.
Las consultas externas del Servicio en el Hospital están situadas en la planta baja del edificio de consultas a la que se accede por la calle Piqueras, 98. En dicha ubicación disponemos de cuatro consultas (64-69-70 y 71), una sala para los estudios uro- dinámicos (63) y una sala de curas instrumentaciones y tratamientos endovesicales.
Memorias del Servicio Riojano de Salud, Consejeria de Salud, Fundación Rioja Salud y Unidades Docentes