Salud y el Comité de empresa de la CAR firman el Acuerdo que regulará las condiciones laborales y económicas del personal sanitario en formación por el sistema de residencia.

Se trata del primer acuerdo alcanzado en La Rioja de estas características y supone un importante avance en la mejora de las condiciones de trabajo de este personal en todos los ámbitos (desde acción social, permisos, vacaciones, guardias, formación, etc.). Asimismo, establece destacados progresos en el sistema retributivo y fomenta la permanencia de especialistas formados en La Rioja.
El Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, reguló la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la Salud. Esta norma, de ámbito nacional, dispuso que los pactos o acuerdos de este colectivo debe determinarlos la negociación colectiva con los servicios regionales de salud. Una vez producida la entrada en vigor de este Decreto, la Consejería de Salud comenzó las negociaciones con los representantes de este colectivo en La Rioja, hasta alcanzar el presente Acuerdo.
123 residentes en formación
Las condiciones del mismo afectan a los licenciados y diplomados sanitarios en formación por el sistema de residencia que hayan suscrito un contrato de trabajo con el Servicio Riojano de Salud. Actualmente, hay 116 residentes licenciados y 7 diplomados que prestan servicios en el Servicio Riojano de Salud.
El acuerdo contempla para este colectivo las mismas medidas de Acción Social que las adoptadas para el resto del personal estatutario del Servicio Riojano de Salud en el Acuerdo firmado el pasado 27 de julio de 2006, entre el Ejecutivo riojano y los cinco sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial del Servicio Riojano de Salud (UGT, CCOO, CEMSATSE, CSI-CSIF y STAR), con el fin de regular las condiciones de trabajo del personal estatutario y funcionario del Servicio Riojano de Salud hasta el 2008.
Del mismo modo, las condiciones sobre permisos, vacaciones, otras medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, así como el seguro de responsabilidad civil, serán también aplicables en las mismas condiciones que para el personal estatutario del Servicio Riojano de Salud.
El Acuerdo reconoce expresamente el derecho al descanso del día inmediato siguiente al de la realización de una guardia de presencia física y fija en 5 el número máximo de guardias mensuales. Además, indica que la Dirección del hospital facilitará el cartel de guardias con una antelación de dos meses.
Respecto a la formación, el Acuerdo destaca que se fomentará la investigación del residente, así como su asistencia a cursos y congresos. Además, se efectuarán los trámites necesarios para posibilitar la realización en Logroño de cursos de Doctorado.
Aspectos retributivos
Con el objetivo de fomentar la formación, el Acuerdo prevé la creación de una bolsa anual que se distribuirá entre los médicos y enfermeros residentes en función de méritos docentes y de la evaluación del tutor que corresponda.
Respecto al complemento por atención continuada, el Acuerdo determina los importes por hora, tanto del personal licenciado como del diplomado, que implica un incremento sobre lo que venían recibiendo en la actualidad.
Por su parte, los importes de la hora de guardia de licenciados y diplomados sanitarios en formación durante los días festivos y días especiales navideños, se incrementarán en la misma proporción que para el resto de profesionales de la misma categoría del Servicio Riojano de Salud.
Finalmente, el Real Decreto antes mencionado estableció que el sueldo de este colectivo será equivalente al del personal estatutario de su misma categoría. Para la aplicación de dicho incremento contempló un desarrollo gradual hasta el 2008. Sin embargo, La Rioja propone en el Acuerdo que se firma hoy abonar el total de la diferencia con efectos de 1 de febrero de 2007, lo que supone un adelanto de 11 meses
