Tarjeta sanitaria individual
Qué es
La Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) es el documento que le identifica como asegurado del Sistema Público de Salud de La Rioja. Es un documento personal e intransferible que garantiza a los ciudadanos el acceso a los centros, servicios y prestaciones del sistema sanitario público.
Para qué sirve
Acredita el derecho a la atención sanitaria pública. Es imprescindible para acceder a las prestaciones y a los servicios sanitarios públicos.
Facilita la identificación de forma rápida y correcta gracias al Código de Identificación Personal.
Es imprescindible para acceder a la prestación farmacéutica financiada por el Sistema Público de Salud.
Una Tarjeta para cada miembro de la familia
La Tarjeta Sanitaria es un documento individual, personal e intransferible. Todos los miembros de la familia deben tener su Tarjeta Sanitaria Individual, sea cual sea su edad, incluyendo los menores.
Prestaciones farmacéuticas
Una de las prestaciones del sistema sanitario público es la financiación de ciertos medicamentos. Cuando vaya a la farmacia, junto con la receta emitida por su médico debe llevar la Tarjeta Sanitaria Individual. Para adquirir los medicamentos financiados es imprescindible presentar la Tarjeta Sanitaria Individual de la persona a nombre de la cual se hayan emitido las recetas. No se pueden recoger medicamentos recetados a otras personas si no van acompañados de su correspondiente Tarjeta Sanitaria Individual.
Desplazamientos dentro del territorio español
En caso de desplazamientos dentro del territorio español es muy importante llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Individual. En el caso de desplazamiento de menores (campamentos escolares, padres separados, etc.) habrá que facilitar al Tarjeta Sanitaria Individual al adulto responsable del menor.
Desplazamientos dentro del Espacio Económico Europeo
En caso de desplazamientos fuera del territorio español para estancias temporales (menos de 3 meses) a países del Espacio Económico Europeo y Suiza (Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega) los ciudadanos permanecen asegurados bajo la cobertura sanitaria pública del país receptor. En estos casos los ciudadanos deben llevar consigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) que desde el 1 de julio de 2004 sustituye los documentos E-111 y E-111B.
Cuide su Tarjeta
Es importante que conserve su Tarjeta en perfectas condiciones:
No la doble.
No la raye.
No la ponga en contacto con imanes.
No la coloque sobre aparatos electrónicos conectados a la corriente eléctrica.
Confidencialidad de la información
La identificación con la Tarjeta Sanitaria Individual garantiza la confidencialidad de los datos de los asegurados. La tarjeta no contiene ningún tipo de información clínica sobre su titular. Visibles en el exterior aparecen únicamente aquellos datos necesarios para la correcta identificación de los titulares.
Solicíte su Tarjeta
La Tarjeta Sanitaria Individual se emite de forma gratuita a todos los ciudadanos. Si no ha recibido su Tarjeta Sanitaria Individual por carta en su domicilio, puede solicitarla en su Centro de Salud.
Recuerde: la Tarjeta Sanitaria Individual no tiene validez fuera del territorio nacional, consulte la información a cerca de la Tarjeta Sanitaria Europea.